XII JORNADA DE INVESTIGACIÓN DEL ARTE
“Arte, Identidad e Identidades de Centroamérica”
22 al 26 de noviembre 2021
Más información del taller y todo el evento: investigacionartistica@mcd.gob.gt 2
Lunes 22 de noviembre 2021 (actividad presencial) 16:00 Acto de Inauguración:
● Instituto Cultural de México ● Compañía Artística MIDAS ● Coordinación Educativa y Cultural Centroamericana CECC-SICA ● Dirección General de Investigación DIGI-USAC ● Ministerio de Cultura y Deportes
16:30 Conferencia Inaugural: “El Canon Teatral Centroamericano” Maestro Tito Ochoa, Casa del Teatro Memorias, Honduras.
18:30 Presentación artística: Lectura interpretativa de la obra Luz Negra de Álvaro Menen Desleal. Maestros Fernando Barrios y Haroldo Izaguirre.(Guatemala)
Martes 23 noviembre 2021 (actividad virtual) 16:00 Conferencia: La danza renacentista y barroca en Guatemala. Maestros Lucía Armas y Juan Domínguez Conduce Maestro Mario Enrique Caxaj, Secretario Ejecutivo CIAG
17:45 Presentación Artística: Garífuna Collective, Belice
18:00 Conversatorio: “La Marimba en Centroamérica” Participan: Dr. Israel Moreno Vázquez. Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas UNICACH, México. Maestro Guillermo Taracena Bethancourt, Museo de la Marimba, Guatemala Maestro Fernando Meza, Departamento de Percusión de la Universidad de Minnesota, Costa Rica Maestro Yader Antonio Martínez, Rondalla de Marimbas Nicaragua Mía, Nicaragua Maestro Guillermo Cuellar Barandiarán, Ministerio de Cultura, El Salvador Maestro Luis Enrique Godoy, Centro de Arte y Cultura, Honduras. Conduce: Maestro Lester Godínez, CIAG, Guatemala
19:45 Presentación Artística: Marimba Contemporánea
Miércoles 24 noviembre 2021 16:00 Conferencia: Proceso de investigación "Resiliencias Sonoras". Dr. Igor de Gandarias. Conduce y presente: Maestro Arrivillaga Cortés. DIGI-USAC, CIAG
17:50 Presentación artística: Interpretación con contrabajo. Maestro Jairo Campos.
18:00 Conferencia: Proceso de investigación y recuperación de la ópera “Pueblo Kiché (K’che’ Winaq)”. Maestro Paulo Alvarado. Conduce y presente: Maestro Arrivillaga Cortés. DIGI-USAC, CIAG
Jueves 25 noviembre 2021 16:00 Ponencia: Identidad del teatro guatemalteco a través del legado dramático de Miguel Ángel Asturias Maestra Emy Coyoy / Dr. Francisco Alejandro Méndez. Conduce: Maestra Claudia Chinchilla.
17:50 Presentación artística: Cortometraje: Lienzo Ancestral. Gladis Molina / Casa Comal 18:00 Conversatorio: "Memoria y patrimonio en el cine centroamericano”. Conduce: Dr. Edgar Barillas
Viernes 26 noviembre 2021 16:00 Ponencia: Metodología para el estudio del espacio corporal y escénico desde la cosmovisión maya, que abarca ejes corporales, planos y espacio escénico. Maestra Yutzil Pablo. Conduce: Maestra Lucía Armas
17:00 Presentación artística.
17:20 Conversatorio: “La identidad centroamericana artística” ¿Juega el arte un rol de impacto en los procesos de integración e identidad centroamericana? Maestro Tito Ochoa (Honduras) Dr. Francisco Alejandro Méndez (Guatemala) Maestro Guillermo Cuellar (El Salvador), Maestro Luis Porras (Costa Rica) Maestra Alexandra Ortiz Wallner (Costa Rica) Maestro René González Mejía (Nicaragua) Conduce y modera: D. Carlos Staff, Secretario Ejecutivo de la CECC-SICA
20:00 Clausura
14:00 a 15:30 Taller: Investigación para el arte. Conduce: Maestra Emy Coyoy.
No hay comentarios:
Publicar un comentario