Comisión de Investigación del Arte en Guatemala “CIAG”
Departamento de Investigación Artística
V JORNADA DE INVESTIGACION
ARTISTICA EN GUATEMALA
Dedicada a la memoria de Gabriel Efraín Morales Castellanos
Desde
el año 2010 la CIAG realiza Jornadas de
investigación que se convocan en torno a un eje temático o
problemática de actualidad dentro de la disciplina que permita abordajes
transversales. Estas jornadas
convocan a diferentes investigadores del arte para intercambiar, divulgar avances
y resultados de trabajos de investigación sobre temas relacionados con las
disciplinas artísticas y enfoques teóricos e históricos
de las artes en Guatemala.
La I Jornada de Investigación
Artística en el año 2010 giró en torno a “Reflexiones y Retos de la Investigación del Arte en Guatemala” y convocó a 10 investigadores del arte y de la Historia
del Arte.
La II Jornada Nacional de Investigación
en Arte en Guatemala del año 2011 tuvo
como eje temático "La Historiografía del Arte Guatemalteco" y convocó a 15 investigadores del arte, la Historia
del Arte y las Ciencias Social-Humanísticas.
La III Jornada de Investigación
Artística del año 2012, propone reflexionar
sobre "las Artes Guatemaltecas en el B´aktun Trece". Aspiró a
ampliar los espacios de intercambio
y discusión sobre los procesos investigativos, desarrollados por importantes y
destacados investigadores que han realizado significativos aportes a la reflexión
contemporánea del arte en el contexto del cambio de era, el Trece B´aktun.
La IV Jornada de Investigación
Artística en Guatemala realizada
en el año 2013 tuvo una dedicatoria especial al centenario del nacimiento de Jacobo Arbenz
Guzmán.
La V Jornada
de Investigación Artística, es dedicada
a la memoria de Gabriel Efraín Morales Castellanos, miembros fundador y
entusiasta impulsor de la CIAG quien en este año 2014 falleció dejando y
aportando al movimiento académico y de investigación su gran trayectoria. La Edición número cinco de estas jornadas
también incorpora investigadores regionales de México y El Salvador, fomentando
de esa manera el intercambio académico a nivel regional. Buscará, nuevamente, entablar un diálogo con
intelectuales de distintas disciplinas y expresiones del arte
que discutirán y presentarán resultados y reflexiones en torno al arte.
- Artes e identidad
- Historia de las distintas artes en
Guatemala
- Reflexión filosófica, antropológica,
sociológica, histórica y otras sobre las artes
- Prácticas artísticas y prácticas
estéticas.
- Artes y crítica
- Artes e industrias culturales
La inscripción y costo
de participación es totalmente gratuita.
Se dará diploma de participación a las personas que asistan a los tres días de la Jornada
Se dará diploma de participación a las personas que asistan a los tres días de la Jornada
No hay comentarios:
Publicar un comentario